Descripción Física ➧ Cuneros Fisiológicos: Área en la cual se ubican los niños sanos hasta que la madre es dada de alta, proporcionándoles los cuidados propios del recién nacido, los beneficios de la lactancia materna, y la integración del trinomio madre-hijo-padre. La función del cunero fisiológico es brindar atención al recién nacido de termino y prematuros que requieren de la atención médica durante la transición del nacimiento a la vida extrauterina. ➧ Cuneros Patológicos Área especifica para recién nacidos que requieren atención inmediata y cuidados especiales debido a alguna anomalía que presentaron al nacer. Objetivo: "Estabilizar el estado del recién nacido, regresarlo a su estado natural de salud, así como dar un tratamiento oportuno para evitar el avance de su enfermedad, manteniéndolo en equilibrio." Los componentes principales de las incubadoras que se encuentran en esta área son: compartimientos para el paciente, capacete transparente, lo que permi...
¿Quiénes trabajan ahí y cuales son sus principales responsabilidades? El personal de enfermería es quien se encarga principalmente de llevar a cabo cada una de las intervenciones en el paciente recién nacido. Forma correcta de amamantar Fuentes bibliográficas: Frank W. Castro Lopez, 2007, "Manual de Enfermería en Neonatologia", La Habana, Ciencias Medicas. Scott Filosofía, 2017, "Manejo del Recién Nacido sano en cunero fisiológico", México, Salud y Medicina.